Pasar al contenido principal

Guía sobre Estrategias de Mediación Inclusiva y con Perspectiva de Género

Esta guía de la ONU DAP, ahora DAPCP, busca informar a los mediadores y sus equipos, así como a las partes en conflicto, sobre los principios y estrategias para la inclusión efectiva de las mujeres y la incorporación de una perspectiva de género en los procesos de mediación. La guía aborda la preparación de la mediación, el diseño de procesos inclusivos y temas sustantivos como los arreglos de seguridad, la participación, las constituciones, así como el lenguaje y la implementación de los acuerdos de paz desde una perspectiva de género.

A/RES/37/10. Declaración de Manila sobre la Solución Pacífica de Controversias

El anexo de la resolución 37/10 de la Asamblea General, también conocido como la Declaración de Manila sobre la Solución Pacífica de Controversias Internacionales, reafirma los principios establecidos en la Carta que obligan a todos los Estados a resolver sus controversias por medios pacíficos y enumera, entre otros, la negociación, la mediación y los buenos oficios como medios para buscar una solución pacífica.

A/RES/68/303 Fortalecimiento del papel de la mediación en la solución pacífica de controversias, la prevención de conflictos y la resolución de conflictos

Adoptando por consenso un texto sobre el tema, la Asamblea alentó a las Naciones Unidas y a las organizaciones regionales y subregionales a continuar desarrollando sus capacidades de mediación; utilizar la Guía de las Naciones Unidas para una Mediación Eficaz en sus esfuerzos; y aumentar la concienciación sobre la importancia de la mediación a través de conferencias, seminarios y talleres. En ese sentido, dio la bienvenida a la Iniciativa de Mediación en el Mediterráneo.

S/2009/189. Informe sobre "Fortalecimiento de la Mediación y sus Actividades de Apoyo"

El presente informe examina los desafíos que enfrentan las Naciones Unidas y sus socios al proporcionar asistencia profesional de mediación a las partes en conflicto. Describe la necesidad de mediadores experimentados y capacitados, con una representación adecuada de mujeres, y de recursos suficientes para proporcionar asistencia en una etapa temprana que ayude a las partes a diseñar y llevar a cabo procesos que aborden las causas profundas de sus conflictos, superen los obstáculos que bloquean el progreso y logren acuerdos que conduzcan a una paz sostenible.

S/2011/552. Informe sobre "Diplomacia Preventiva: Logrando Resultados"

El informe examina las oportunidades y los desafíos que enfrentan actualmente las Naciones Unidas y sus socios al llevar a cabo diplomacia preventiva en un paisaje político y de seguridad cambiante. Centrándose específicamente en la acción diplomática tomada para prevenir o mitigar la propagación del conflicto armado, el informe describe la relevancia de la diplomacia preventiva a lo largo del espectro de los conflictos y como parte de estrategias más amplias, de propiedad nacional, para promover la paz.

A/66/811. Informe sobre “Fortalecimiento del papel de la mediación en la solución pacífica de controversias, la prevención de conflictos y su resolución”

El presente informe describe los avances realizados en la implementación de la resolución 65/283 de la Asamblea General, titulada “Fortalecimiento del papel de la mediación en la solución pacífica de controversias, la prevención de conflictos y su resolución”, en el contexto de las principales tendencias en el campo de la mediación. También se incluyen como anexos al presente informe la Guía para una Mediación Eficaz y las opiniones de los Estados Miembros.

A/72/115. Informe sobre “Actividades de la ONU en Apoyo a la Mediación”

El presente informe reconoce la mediación como una herramienta importante para la prevención, gestión y resolución de conflictos; analiza cinco elementos del apoyo a la mediación, proporcionando ejemplos de actividades de la ONU en el marco de cada elemento; y establece los medios a través de los cuales las entidades del sistema de la ONU pueden coordinar su apoyo a las iniciativas de mediación en diferentes niveles.