Pasar al contenido principal

Guía para los mediadores: Cómo abordar la violencia sexual relacionada con los conflictos en el curso de las hostilidades y en los acuerdos de cesación del fuego

Las Naciones Unidas exigen a sus mediadores que aborden la violencia sexual relacionada con los conflictos. Esta Guía dirigida a los mediadores y a sus equipos contiene principios y estrategias para incluir esta preocupación crítica en el marco de la consolidación de la paz y la seguridad en los acuerdos de cese al fuego y de paz.

Orientación de las Naciones Unidas para una Mediación Eficaz

El Secretario General desarrolló la Orientación de las Naciones Unidas para una Mediación Eficaz en respuesta a una solicitud de la Asamblea General (A/RES/65/283). Esta orientación identifica varios elementos fundamentales que deben considerarse en los procesos de mediación: preparación, consentimiento, imparcialidad, inclusividad, apropiación nacional, el derecho internacional y los marcos normativos, coherencia, coordinación y complementariedad del esfuerzo de mediación, y acuerdos de paz de calidad.

S/RES/1325. Resolución del Consejo de Seguridad sobre mujeres, paz y seguridad

Esta fue la primera resolución histórica del Consejo de Seguridad sobre mujeres, paz y seguridad. La resolución 1325 (2000) aborda el impacto de la guerra en las mujeres y la importancia de la participación plena e igualitaria de las mujeres en la resolución de conflictos, la construcción de la paz, el mantenimiento de la paz, la respuesta humanitaria y la reconstrucción posconflicto.

S/RES/1820. Resolución del Consejo de Seguridad sobre mujeres, paz y seguridad. Violencia sexual relacionada con los conflictos.

Esta resolución del Consejo de Seguridad reconoció por primera vez la violencia sexual relacionada con los conflictos como una táctica de guerra y una grave amenaza para la paz y la seguridad internacionales. La resolución pide el fin de la violencia sexual generalizada en los conflictos, la rendición de cuentas de todos los actores para combatir la impunidad por tales crímenes y solicita a las Naciones Unidas que desarrollen mecanismos apropiados para brindar protección contra la violencia y responder a la violencia sexual y otras formas de violencia contra los civiles.

S/RES/1960. Resolución del Consejo de Seguridad sobre las mujeres y la paz y la seguridad. Violencia sexual relacionada con los conflictos

Esta resolución del Consejo de Seguridad proporciona la estructura de responsabilidad necesaria para incluir y excluir a los perpetradores, así como para monitorear los patrones y las tendencias de la violencia sexual relacionada con los conflictos. La resolución 1960 (2010) del Consejo de Seguridad también solicita un mandato ampliado para abordar de manera integral la violencia sexual, cuando se use como táctica de conflicto o emerja como consecuencia del mismo.